NORUEGA. SKEIKAMPEN
“Esquí en los orígenes, paraíso olímpico”
1.360€
7 días
Del 24 de marzo al 4 de abril de 2026
Noruega
Nivel medio-alto
Información General
Este año, para esquiar durante la Semana Santa, hemos diseñado este atractivo viaje al sur de Noruega en la zona de Skeikampen. Esta magnífica zona de esquí, situada a 1.050m de altitud, es un paraíso para el esquiador.
Skeikampen es un pequeño pueblo de cabañas de madera con un hotel y unos remontes para practicar esquí alpino.
Noruega es la cuna del esquí y de los deportes nórdicos. Sin duda es un destino con visita obligada para todos aquellos amantes de la nieve. El país nórdico destaca por su excelente nieve y por el cuidado y mimo con el que preparan los circuitos de fondo, que en este país son todos gratuitos.
La región Østlandet ofrece infinitas posibilidades para la práctica del esquí de fondo. A menos de 1 hora en coche de Skeikampen podemos esquiar en los vastos dominios de Lillehammer, Sjusjøen y Gålå, donde dispondremos de cientos de kilómetros de pistas para deslizarnos sobre una alfombra de nieve de excelentes condiciones.
Sin lugar a duda, este viaje es una de las mejores opciones que podemos elegir para disfrutar del esquí de fondo.
Alojamiento en una acogedora cabaña de Skeikampen junto a los circuitos de esquí. Los desayunos los realizaremos en nuestra cabaña y las cenas las tenemos contratadas en un cercano hotel y son de tipo buffet.
OBSERVACIONES
- Posibilidad de alquiler de material de esquí (Esquís, botas y bastones) 15€/día
CÓDIGO: F2609
- Duración
7 días
- Fecha
Del 29 de marzo al 4 de abril de 2026
- Precio
1.360 € + Avión
Alojamiento en cabaña en régimen de media pensión
- Transporte
Avión y furgoneta privada de 9 plazas para los desplazamientos por Noruega.
- Actividad
Esquí de fondo clásico y Skating o Patinador
- Alojamiento
Cabañas compartidas en Skeikampen
Media pensión- Desayuno y cena en restaurante incluidos de los días de estancia.
29 de marzo de 2026 + Viaje Madrid-Oslo +Traslado a Skeikampen.
30 de marzo de 2026 + Esquí en Skeikampen.
31 de marzo de 2026 + Esquí en Lillehammer.
1 de abril de 2026 + Esquí en Skeikampen.
2 de abril de 2026 + Esquí en la zona de Sjusjoen.
3 de abril de 2026 + Esquí en Skeikampen.
4 de abril 2026 + Traslado a Oslo + Vuelo Oslo Madrid.
Alojamiento y régimen alimentario
En este viaje el alojamiento base es en cabañas en régimen de media pensión (desayuno y cena en restaurante incluidos)
Las comidas, no están incluidas en el precio.
Transporte
Transporte Avión Madrid-Oslo. Furgoneta privada de 9 plazas para los desplazamientos por Noruega.
Hora y lugar de encuentro
Una semana antes del inicio del viaje le mandaremos información del lugar y hora de encuentro, así como del nombre y teléfono del guía que acompañará al grupo. Además, mandaremos más información útil que le facilitarán los preparativos finales.
Cambio de divisas, dinero, tarjetas. Euro.
Prácticamente no se tienen gastos durante el viaje menos la compra de comida, hay que tener en cuenta que los días festivos pueden estar cerrados los supermercados.
Dinámica diaria
Desayuno en torno a las 8:00h. Inicio de actividad 9:30h-10.00h. Al comienzo de la jornada trabajaremos la técnica de esquí. A continuación, recorreremos los distintos circuitos de la estación que visitemos ese día, acompañados y asesorados por el guía-profesor que nos acompañe en el viaje.
Parada a comer al mediodía. Por la tarde esquí en compañía del guía-profesor.
La jornada de esquí la finalizaremos entre las 16:00h y las 16:45h.
Traslado al alojamiento, tiempo de descanso personal hasta la hora de la cena que procuraremos sea pronto para facilitar el descanso.
Vestimenta
La vestimenta para esquí de fondo debe ir ajustada para permitir libertad de movimientos y no debe ser exageradamente abrigada porque el cuerpo genera mucho calor.
Para las piernas lo ideal son unas mallas interiores cubiertas por unos pantalones de esquí de fondo que podremos sustituir por unas mallas de esquí. Sólo nos pondremos un cubre-pantalón en caso de ventisca.
Para el torso, camiseta térmica, chaleco o forro polar fino y cortavientos. Además, conviene llevar un chubasquero y una prenda de abrigo (plumas o similar) para cuando estemos parados.
Gorro, braga para el cuello y guantes finos cubiertos de manoplas o guantes de primaloft
Calcetines tipo trekking de grosor medio.
Gafas de sol y de ventisca (recomendable)
Mochila pequeña para llevar la ropa de repuesto, algo de agua, etc
El agua debe de ir con una funda para evitar que se congele.
Seguro de la actividad
Todas las actividades/viajes cuentan con un seguro de accidentes y rescate contratado con la empresa ARAG.
No es un seguro de Viaje
reembolsados por la aseguradora con posterioridad.
Hasta 12.000 euros.
Otros
Recomendable tarjeta sanitaria.