Quantcast

LA CUETA-BABIA. LEÓN

“Esquí en la cordillera Cantábrica”

300€

2 días y medio

Del 30 de enero al 1 de febrero de 2026

León

Nivel iniciación

Información General

Para este fin de semana hemos programado este novedoso viaje/curso a las pistas de La Cueta-Babia.

Durante dos días os proponemos iniciaros o perfeccionar vuestra técnica de esquí de fondo. Para ello este curso está dirigido e impartido por un Técnico Deportivo de Grado medio de esquí de fondo TD2 con más de 25 años de experiencia, garantía de excelencia.

El pueblo de la Cueta, el más alto de la provincia de León, está situado a 1.460m de altura, y es, sin duda, una de las mejores zonas para practicar esquí de fondo de la Cordillera Cantábrica.

Este año el Ayuntamiento del pueblo ha adquirido maquinaria para la preparación de la nieve y facilitar con ello el desarrollo de actividades de esquí de fondo. Para el próximo invierno tiene previsto preparar varios circuitos. Si las condiciones lo permiten, la extensión esquiable será de unos 20km. La zona de Babia, y concretamente los valles de La Cueta, reúnen unas condiciones inmejorables para el disfrute del fondista. Sus suaves lomas y amplias pistas permiten tener unas vistas panorámicas espectaculares de las montañas de Babia y de las vecinas de Somiedo.

Este atractivo viaje que realizaremos a la comarca leonesa de Babia se completa con el alojamiento en unas extraordinarias Casas Rurales de 4 estrellas equipadas todas ellas con chimenea y jacuzzi para poder disfrutar del tiempo libre al finalizar la jornada de esquí. Los desayunos serán tipo buffet en el mismo alojamiento y las cenas las realizaremos en un cercano restaurante, donde podremos disfrutar de la gastronomía local.

OBSERVACIONES

  • Posibilidad de alquiler de material de material de esquí de fondo (Esquís, botas y bastones) 15€/día
  • Posibilidad de Habitación individual suplemento 70€

CÓDIGO: F2603

2 días y medio

Del 30 de enero al 1 de febrero de 2026

300 € + Billete de Ave Madrid-León

Alojamiento en habitación doble en régimen de media pensión en Casas Rurales **** Entre Babia y la luna. https://entrebabiaylaluna.com/

AVE hasta León y furgoneta de 9 plazas para desplazamientos durante el viaje.

Posibilidad de incorporarse en  destino Villafeliz de Babia (León).

Esquí de fondo

Alojamiento Casa Rural**** en Babia https://entrebabiaylaluna.com/

Media pensión- Desayuno y cena incluidos de los días de estancia.

30 de enero de 2026 Viaje a Babia. Alojamiento en Casas Rurales **** en Villafeliz de Babia (León). Cena en San Emiliano.

31 de enero de 2026 + Esquí de fondo en la zona de La Cueta.

01 de febrero de 2026 + Esquí de fondo en la zona de La Cueta + viaje de regreso.

Podemos adaptar los viajes a tu disponibilidad. Por tanto, no dudes en consultarnos si las fechas no te cuadran.  Intentaremos abrir una nueva fecha de viaje que se ajuste a tus necesidades.

Alojamiento y régimen alimentario

En este viaje el alojamiento base es en cabañas en régimen de media pensión (desayuno en alojamiento y cena en restaurante incluidos) 

Las comidas, no están incluidas en el precio.

Transporte

Transporte de León a Babia. Se contara con un vehículo particular para los pequeños desplazamientos durante el fin de semana. Posibilidad de viajar en tren hasta la estación de León, NO INCLUIDO EN EL PRECIO EL BILLETE DE TREN.

Hora y lugar de encuentro

Una semana antes del inicio del viaje le mandaremos información del lugar y hora de encuentro, así como del nombre y teléfono del guía que acompañará al grupo. Además, mandaremos más información útil que le facilitarán los preparativos finales.

Cambio de divisas, dinero, tarjetas. Euro.

Prácticamente no se tienen gastos durante el viaje menos la compra de comida, hay que tener en cuenta que los días festivos pueden estar cerrados los supermercados.

Dinámica diaria

Desayuno en torno a las 8:00h. Inicio de actividad 9:30h-10:00h. Al comienzo de la jornada trabajaremos la técnica de esquí. A continuación, recorreremos los distintos circuitos de la estación que visitemos ese día, acompañados y asesorados por el guía-profesor que nos acompañe en el viaje.

Parada a comer al mediodía. Por la tarde esquí en compañía del guía-profesor.

La jornada de esquí la finalizaremos entre las 16:00h y las 16:45h.

Traslado al alojamiento, tiempo de descanso personal hasta la hora de la cena que procuraremos sea pronto para facilitar el descanso.

Vestimenta

La vestimenta para esquí de fondo debe ir ajustada para permitir libertad de movimientos y no debe ser exageradamente abrigada porque el cuerpo genera mucho calor.

Para las piernas lo ideal son unas mallas interiores cubiertas por unos pantalones de esquí de fondo que podremos sustituir por unas mallas de esquí. Sólo nos pondremos un cubre-pantalón en caso de ventisca.

Para el torso, camiseta térmica, chaleco o forro polar fino y cortavientos. Además, conviene llevar un chubasquero y una prenda de abrigo (plumas o similar) para cuando estemos parados.

Gorro, braga para el cuello y guantes finos cubiertos de manoplas o guantes de primaloft

Calcetines tipo trekking de grosor medio.

Gafas de sol y de ventisca (recomendable)

Mochila pequeña para llevar la ropa de repuesto, algo de agua, etc 

El agua debe de ir con una funda para evitar que se congele.

Otros

Recomendable tarjeta sanitaria.

Seguro de la actividad

Todas las actividades/viajes cuentan con un seguro de accidentes y rescate contratado con la empresa ARAG.
No es un seguro de Viaje

Gastos médicos hospitalarios: Incluidos y sin límite en centros españoles y con un límite de 12.000 euros en centros fuera de España.
En este segundo caso los gastos serán abonados por el cliente y
reembolsados por la aseguradora con posterioridad. 
Salvamento, rescate u otros gastos derivados del accidente:
Hasta 12.000 euros.
 
En caso de accidente el guía se hará cargo de comunicar a la aseguradora el accidente y tramitar el parte correspondiente. Se informará al cliente de las opciones y condiciones de asistencia disponibles.

Esquí de fondo Iniciación

Nivel Iniciación

Puntos fuertes del viaje